Enviado por editor del Comité de el
Información sobre el número especial.
Queridos colegas,
Las tecnologías son omnipresentes en las instituciones académicas, y están cambiando sus ofertas y sus metodologías. En este sentido, las plataformas de aprendizaje han agregado varias extensiones tecnológicas (videoconferencia, transmisión de video, extensiones para dispositivos móviles, dispositivos, repositorios digitales, análisis de aprendizaje, blockchain y otros), y se están integrando tanto en los campus físicos... Leer mas
Enviado por editor del Comité de el
Una de las principales líneas de investigación de la profesora e investigadora María Soledad Ramírez es la innovación en la educación. Su experiencia profesional contempla actividades docentes en todos los niveles educativos, direcciones de departamento y consultoría pedagógica.
Hoy, el modelo educativo tradicional está quedando atrás y, cada vez más, los profesores se enfocan en la innovación orientada a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para promover estas... Leer mas
Enviado por editor del Comité de el
La Universidad del Noreste firmó un Convenio de cooperación y colaboración para actividades académicas y de formación, así como actividades del Movimiento Educativo Abierto UNESCO-ICDE, con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Este convenio tiene como finalidad establecer las bases de coordinación para la colaboración entre ambas instituciones para desarrollar proyectos conjuntos y expandir el desarrollo internacional por medio de la estimulación y... Leer mas
Enviado por administrador-unesco del Comité de el
La Cátedra UNESCO/ICDE “Movimiento Educativo Abierto para América Latina” de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey CONVOCAN a profesores, estudiantes de posgrado, investigadores, administradores educativos y formadores interesados en la innovación de ambientes de aprendizaje a la: ESTANCIA INTERNACIONAL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO 2019
Enviado por administrador-unesco del Comité de el
El 12 de diciembre de 2018 se llevó a cabo la presentación de la obra colectiva Innovación y sustentabilidad energética: Implementaciones con cursos masivos e investigación educativa, en el marco del 5º Congreso Internacional de Innovación Educativa, “Diseñando el futuro de la educación” 2019.
La presentación estuvo dirigida por los editores del libro, la Dra. Marisol Ramírez Montoya en conjunto con su co- editor el Dr. Alberto... Leer mas